12 feb 2025
Producción eficiente en la industria láctea

Mejorar la trazabilidad de los productos en la industria láctea con la ayuda de un sistema automatizado integrado es clave para asegurar la calidad y la seguridad del producto final.

Registro de Datos en Tiempo Real: La automatización permite el registro en tiempo real de cada paso del proceso de producción, desde la recepción de la leche hasta el producto final. Esto incluye:
• Orígenes de la leche: Se puede almacenar información sobre los proveedores de leche, sus condiciones de entrega, fecha de recolección, etc.
• Control de los valores de la leche: (grasa, proteína, crioscopia, inhibidores y células somáticas) El control de estos parámetros no solo influye directamente en la calidad de la leche, sino que también tiene un impacto significativo en los costos y el rendimiento del producto final. Estos parámetros pueden ser monitorizados a través de análisis internos realizados en las instalaciones o bien mediante la importación de ficheros proporcionados por entidades externas especializadas, como el Ligal (en Galicia) o el Licyl (en Castilla y León). 
• Control de lotes: El sistema puede generar números de lote únicos para cada producción, lo que facilita el seguimiento del producto en cada fase.

Seguimiento de Procesos de Producción: Los productos lácteos deben pasar por una serie de procesos, como pasteurización, homogenización y envasado. Se puede llevar un registro detallado de cada uno de estos procesos, incluyendo fechas y horas de cada proceso, parámetros de calidad como niveles de pH o contenido de grasa y personal responsable para identificar quién estuvo a cargo de cada etapa y cualquier posible incidencia.

Control de Calidad: Se puede incluir módulos específicos para el control de calidad que permiten:
• Revisión de muestras: con los resultados de las pruebas de calidad.
• Alertas y notificaciones: El sistema puede enviar alertas si los valores de calidad no cumplen con los estándares definidos.

Gestión de Inventarios y Almacenes: de productos intermedios y finales, asegurando que se almacenen adecuadamente. También puede facilitar el control sobre los tiempos de caducidad, lo que es esencial en la industria láctea.

Rastreabilidad Completa: de cada lote de producto, desde su origen (leche cruda) hasta el producto final (como yogurt, queso, leche pasteurizada). En caso de que se detecte un problema de calidad o seguridad en un lote, se puede:
• Identificar lotes contaminados: y retirarlos rápidamente del mercado.
• Seguimiento de la cadena de distribución: Puedes saber en qué puntos de venta o distribuidores se encuentran esos lotes, y realizar un retiro eficiente.

Mejora Continua: facilitando la recopilación de datos históricos que se pueden utilizar para implementar programas de mejora continua. Con el análisis de datos a largo plazo, puedes detectar patrones que ayuden a optimizar los procesos y prevenir fallas en la trazabilidad o en la calidad del producto.

La implementación de un ERP bien estructurado en la industria láctea no solo mejora la trazabilidad de los productos, sino que también facilita la gestión de calidad, reduce riesgos de seguridad alimentaria y asegura la eficiencia operativa. A través de la automatización y el control en tiempo real, puedes garantizar que cada etapa del proceso cumpla con los más altos estándares, ofreciendo productos de calidad a los consumidores.


El 20 de febrero, no te pierdas nuestro Webinar exclusivo sobre Eficiencia Operacional en la Industria Láctea. Claves para el éxito
¡Reserva ya tu plaza para garantizar tu participación en este evento crucial para el futuro de tu empresa!

Regístrate aquí →